APITERAPIA SALUD NATURAL
ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS CON APITERAPIA
La Apiterapia esta indicado para variadas enfermedades y dolencias como Artrosis, Artritis Reumatoide, Esguinces, Fracturas, Hernias discales, Lumbalgias, Tendinitis, Esclerosis multiple, Dolor de hombro (Manguito rotador), Inflamación Nervio Ciático, Bruxismo, Cefaleas, Sindrome del Tunel Carpiano, Torticolis, Alergias, etc, todos con muy buenos resultados
ARTROSIS
Es una enfermedad muy común en personas mayores de 50 años. Consiste en un desgaste progresivo de las articulaciones. Afectar a cualquier articulación del cuerpo, siendo las más comunes las rodilla, caderas ,hombros, columna vertebral, muñeca y dedos de la mano.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO 80%
HERNIA DISCAL
se produce cuando un disco intervertebral que une dos vértebras se rompe radialmente, su núcleo pulposo de desplaza hacia fuera y comprime la base del nervio que sale de la médula espinal, provocando dolor.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO 90%
DOLOR HOMBRO
El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que van pegados a los huesos de la articulación del hombro, permitiendo que éste se mueva y manteniéndolo estable.Debido a que estos músculos son tan usados y de tanta importancia, son susceptibles a desgarros y roturas por traumatismos agudos o crónicos, como es el caso del abuso excesivo.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO 80%
TENDINITIS
La tendinitis es la inflamación (con irritación e hinchazón) del tendón, que es la estructura que une el músculo con el hueso.
ocurre en adultos jóvenes por un esfuerzo repetitivo o sobrecarga de una zona del cuerpo. Esto provoca que algunos músculos trabajen más que otros, debilitando la zona de los tendones.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO 95%
FIBROMIALGIA
La fibromialgia es un trastorno que causa dolores musculares y fatiga (cansancio). Las personas con fibromialgia tienen “puntos hipersensibles” en el cuerpo. Estos se encuentran en áreas como: el cuello, los hombros, la espalda, las caderas, los brazos y las piernas. Los puntos hipersensibles duelen al presionarlos.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO 90%
CEFALEAS
Las cefaleas tensionales ocurren cuando los músculos del cuello y del cuero cabelludo se tensionan o se contraen. Las contracciones musculares pueden ser una respuesta al estrés, la depresión, un traumatismo craneal o la ansiedad.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO 95%
ESCLEROSIS MULTIPLE
Es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal), provocando inflamación y daño a las vainas de mielina, que es la sustancia que envuelve las fibras nerviosas. El daño ocasiona un deterioro en la señalización entre los nervios y puede afectar la sensación, el movimiento.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO 80%
ALERGIAS
Las alergias, también llamadas reacciones de hipersensibilidad, son respuestas exageradas del sistema inmunológico (las defensas de nuestro organismo) al entrar en contacto con determinadas sustancias, llamadas alergenos.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO 90%
CIATICA
El término ciática describe los síntomas de dolor de pierna (y posiblemente de hormigueo, adormecimiento o debilidad) que empiezan en la parte inferior de la espalda y pasan por los glúteos y el nervio ciático mayor en la parte posterior de la pierna.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO 95%
TUNEL CARPIANO
El síndrome del túnel carpiano ocurre por la presión sobre el nervio mediano, el nervio de la muñeca que proporciona sensibilidad y movimiento a partes de la mano. Esto puede ocasionar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y los dedos.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO 90%
FASCITIS PLANTAR
La fascitis plantar ocurre cuando la banda gruesa de tejido en la planta del pie se estira o se sobrecarga demasiado. Esto puede ser doloroso y hacer más difícil el hecho de caminar.Los espolones óseos en el talón pueden acompañar la fascitis plantar, pero generalmente no son la fuente del dolor. .
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO 90%
ARTRITIS REUMATOIDE
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria sistémica autoinmune, caracterizada por provocar una sinovitis persistente de las articulaciones, típicamente de las pequeñas, produciendo su destrucción progresiva generando distintos grados de deformidad e incapacidad funcional.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO 80%